Estimadxs amigxs, lxs invitamos a enviar sus propuestas de intervención al simposio que organiza Máquina Crísica – GEAC en el contexto del VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología, que se celebrará en Montevideo del 24 al 27 de noviembre de 2020. La idea es que este simposio se convierta en una verdadera “reunión de investigación”, ubicada en la intersección entre diversas experiencias de reflexión y militancia que se proponen plasmar una perspectiva situada, afirmativa y creadora ante la actual ofensiva reaccionaria, el ajuste económico y la crisis de las democracias liberales latinoamericanas. Las propuestas deben enviarse hasta el 3 de abril de 2020, siguiendo las instrucciones disponibles en ESTA CIRCULAR.
* * *
Título del simposio:
De tropeles, desbordes, insurrecciones y golpes: cultivando pensamientos situados ante el impasse de las democracias representativas en Sudamérica.
(simposio vinculado al eje temático número 8: movimientos sociales y acción colectiva)
Presentación:
El destino de las democracias representativas de Latinoamérica se está jugando en las calles. La derecha, al igual que diversos sectores de la izquierda y el llamado campo popular han construido estrategias de intervención política que desafían, en mayor o menor grado, las vías institucionalmente establecidas para la tramitación de las alternativas políticas. La apuesta en el poder destituyente de las calles no es novedosa para quienes nos organizamos más allá del pensamiento estatalista y en tensión con los modos de vida patrocinados por el capital. Sin embargo, la derecha también parece haber identificado en la convulsión de las calles un camino prometedor para desplegar sus banderas restauradoras ante un tejido social irremediablemente desgarrado. La representatividad del ordeninstitucional se encuentra profundamente cuestionada desde múltiples vectores políticos que son heterogéneos y eventualmente antagónicos. Una vez cuestionada la legitimidad del estado de cosas vigente ninguna fuerza política puede mantenerse ajena a dicha impugnación. En el marco de esta confrontación se determinará el desenlace más o menos transitorio de la actual coyuntura. Este simposio desea convertirse en una verdadera “reunión de investigación” ubicada en la intersección entre diversas experiencias de reflexión y militancia. Invitamos a lxs participantes a compartir trabajos investigativos que alumbren la dimensión afirmativa y liberadora de las alternativas políticas que se están cultivando en las calles del continente. También son bienvenidos los aportes de orden metodológico a la investigación militante y al análisis situado – es decir, informado por agendas que no sean estrictamente disciplinarias o académicas – de la actual coyuntura. La idea es construir juntxs algunos criterios en común para posicionarnos respecto de las múltiples apuestas colectivas que proliferan en países como Chile, Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia. Aseguraremos intervenciones a distancia, vía WhatsApp.
Coordinadorxs:
– Juliana Mesomo
– Tomás Guzmán
– Alex Martins Moraes
Cualquier duda la podemos resolver a esta dirección de correo: antropologiacritica@gmail.com
0 comments on “Simposio de Máquina Crísica en el congreso de la ALA: cultivando pensamientos situados ante el impasse de las democracias representativas en Sudamérica.”